NEC PC-6001 (1981)
Aquí tenemos ni más ni menos que el primer ordenador en Japón en llevar cartucho ROM/RAM, incorporado en su placa base.
Esto permitía ampliar su memoria y guardar datos. Cartuchos de ampliación y también conservar datos en formato doméstico. Estas dos cosas unidas en un sólo cartucho no era algo habitual en la época.
Lo normal eran sólo ampliaciones de memoria y/o juegos.
Antes, en occidente, teníamos unos pocos ordenadores domésticos con cartuchos. El Altaír que más que cartuchos se podrían considerar primitivas bahías de expansión y el Unmtech Family Computer (qué casualidad, el nombre, señores de Nintendo).
Aprovechando el éxito de su consola 2600 Atari saca unos ordenadores 8 bits de una calidad tremendamente baja en todo: tanto en construcción como en software que usaban también cartuchos.
Estos ordenadores son básicamente un desastre, por culpa de una compañía que no sabía por donde iba.
Aquí podemos ver la placa del primer modelo de Pc-6601:
La salida de vídeo es por RCA y antena a una TV convencional.
NEC TREK 6001A (1982 USA)
Curiosamente sacaron este ordenador en USA, y lo llamaron TREK. Manteniendo los cartuchos.

El duplicador de slot que veis en la foto es porque el ordenador contaba con solo 16kb ampliable a 32kb. Y algunos juegos necesitaban esos 32kb que se ampliaban mediante un cartucho. Eso nos dejaba sin slot usable y en este primer modelo se vendía este duplicador:
Curiosamente tenemos a una vieja conocida sacando juegos en este ordenador en 1981.
NEC PC-6001 MKII.
Llega la segunda generación con mucha más memoria, salida rgb y mejor teclado. Mejora en todos los ámbitos posibles tanto sonido como gráficos.