Contraportada en Pc Engine Fan 1995, mes 3 y 4.
Lo siento, juego a Rpgs en Japonés desde el Msx y no me he muerto, es más,
juego y completo juegos que aquí han jugado un 2% de la población que
juega y que un 98% desconoce totalmente incluso a día de hoy.
Por supuesto perdiéndose auténticas obras de arte como este juego
Ups! Acuérdate de meter tu System Card 3.0 ^^ o si quieres ver esta
foto mete alguna de las System Card normales en cualquier Duo o Scdrom2 con
este juego.
Después es normal ver a un gilipollas de Eol escribirme: "cómo
puedes decir que la Pc Engine es mejor que la Super en Rpgs, no tienes ni
idea".
Muy fácil: lo digo porque he visto y he jugado a todos los de
Super, Pc Engine y Megadrive en la época en su día además, no 30 años después
y Saturn, Ps, Towns, X68000 importándome una mierda si
salían aquí o no. Mientras que a tí te sacan de las cuatro mierdas (además
cuatro contadas tal cual) que sacaron aquí, a 50 hrz, censuradas y
realmente tú no sabes ni que juegos había en "tu consola”.
Pc Engine en Rpgs, pues no hay color y yo lo puedo decir porque los conozco
desde hace un montón de años, tu eres el pobre ignorante que no sabes por
dónde te da el aire, como todos los pobres ignorantes de aquí que se creen listísimos
por ir al Carrefour a comprar un juego hace 30 años eso si no iba el
"papi" de turno claro.
Pues lo siento, yo veía y jugaba a todo lo que salía japonés.
Super Famicom es famosa por desgraciar docenas de sagas provenientes de
ordenadores Japoneses que en Pc Engine se "limitaron" a mejorar a lo
bestia en todo, pero no espero que un tonto de Eol lo entienda. Al final
ya sabemos que hablar con tontos y fanáticos es perder el tiempo. Nunca
convencerás con hechos y argumento a un ignorante de que lo es.
La saga Dragon Knight es chocante en varias cosas.
Tenemos a la empresa Elf que con la excusa de tetas y folleteo en 1989 te
hace un Rpg Dungeon que son los que más abundan en la época de los 80/90,
pero después evolucionan a estilos más complejos.
El DN2 sigue siendo un dungeon, o sea, primera persona en mazmorras pero
muy mejorado. El DN3 (aquí Knights of Xentar) en Pc/Cd es una auténtica
porquería de juego pero en Pc Engine es un excelente rpg.
Al de pc en su día intenté jugar varias veces, pero con los excusa de
tías te meten un juego que como tal es una auténtica mierda, pero fue
gracioso, miles de CDS porno en Pc aquí y van y este juego te lo censuran.
El DN3 de Pc Engine lo intenté completar varias veces pero es muy difícil de
completar por los atasques aunque llegué muy lejos. Ojo como todos los juegos
Japoneses este en Pc está censurado, pero sencillamente que no se ven las
partes más íntimas de manera totalmente detallada. La censura en Usa o aquí es
ponerles abrigos a las tías prácticamente.
Es más, tenías que pedir un disco de 3´5 que te eliminaba la censura
en el Xentar, cosas de traer las cosas de Usa que son los mojigatos con
toneladas de porno en cada quiosco de cada esquina. Vamos, los
hipócritas por excelencia y esos son los que me controlan los juegos en un
90% o más que llegaban aquí de Japón. Vamos, éramos los tontos de segunda,
en pal a 50. Los tontos de segunda que se comían la mierda de los tontos
principales, no veas que nostalgia tío. En fin...
Por supuesto en Japón tienen su censura pero es a nivel legal y de
cumplimiento. Si quieres sacar un juego, los famosos cuadritos que tapan las partes,
en los juegos o eso o directamente no dibujamos esas partes.
Pero en productos para niños, como Sfc si hay un desnudo aunque no sea
explicito, directamente metemos un burka encima.
Por cierto el 4 me lo pasé con mi primer X68000 allí por el año 2000,
jugando con estos trece discos en mi XVI de entonces y le di las dos
vueltas y lo completé... dos veces.
El de Pc-Fx tres veces las dos vueltas cada una.
El de Towns un par de veces. Me encanta este juego (y me vuelve loco el
diseño de la Elfa).
Tenemos el Dragon Knight 4 que es un enorme juego de estrategia en X68000/Fm-Towns/Pc-Fx
y una súper mierda pinchada en una palo en Ps1, Saturn y Sfc esta última como
es normal en todas sus conversiones de juegos de ordenadores, una auténtica
mierda de proporciones colosales censurada de arriba abajo hasta extremos
estúpidos y que se parece nada y menos a los originales, como Xaks, Ys, Pop Full
Mail. Y tantas y tantas versiones desastrosas, es lo que tiene la consola del
patio del colegio que era la SFC.
La destrucción de Rpgs por parte de compañías de mierda como Epoch, con las sagas de Falcom, solo tiene comparación con los destrozos y las auténticas vergüenzas de conversiones de Takara de juegos de Snk.
El primer Dragon Knight como digo es un dungeon totalmente injugable hoy en
día, sin que te sangren los ojos vamos ¿y este Graffity que es? Un remake de
ese primer juego potenciándolo al máximo, respetándolo de arriba
abajo y añadiendo las mejores fotos que puedes ver en una máquina de la época,
ridiculizando a todas las demás.
La ampliación de todo el juego por parte de Nec Avenue es sencillamente
colosal, manteniendo el espíritu que pierden todas las conversiones de Sfc y
ampliándolo hasta límites insospechados pero siempre respetando el original.
Después de volver a completarlo este juego está dentro de mis 10
mejores Rpgs en 16 bits sin la más mínima duda.
Versión ordenadores:
Es más, tienes el juego y después tienes la galería/modo Graffity,
hablaré de ella más adelante.
El juego en sus inicios es de cortarse las venas, tal como digo, sin exagerar lo más mínimo, es increíblemente frustrante, pero me lo quería pasar y me lo he vuelto a pasar es un puro Rpg japonés cabrón sin artificios cutres sin complicaciones a nivel absurdo tipo Square y es sencillamente, JUGAR.
En el Star Ocean de Super acabé hasta los cojones del juego. Si ya miras el tema habilidades que puedes perder docenas de horas con algo que es totalmente inútil y absurdo, metido con calzador para alargar un juego que de por si no da, pues este es todo lo contrario. Este me ha dado pena acabarlo, con el Star Ocean en castellano me tuve que obligar a completarlo, estaba del juego hasta los santísimos cojones.
La sensación de impotencia absoluta que da este juego solo la he
sentido dos veces: con este y cuando jugué la primera vez al Demon´s Souls,
es el programador diciéndote: te voy a joder y me la pela si dejas de jugar o
no, pero vas a sudar sangre para avanzar. Pero como en el Demon´s fue muy gratificante pasármelo. Es más, me lo he
pasado de cero tres veces al menos, el Demon´s ¿6 veces?
Porque es sencillo: a mayor reto mayor recompensa, por cierto ni trucos ni nada, tú y el juego y ver quien puede más.
Sencillamente no es un juego de críos como un Mana (recuerdo cuando salió jugar como 3 o 4 horas y decir ¿y esto qué gracia tiene? Rpgs para el patio del colegio, punto) o un Chrono Trigger, aquí necesitas esforzarte y mucho para superar los inicios, tener paciencia aprender, como dungeon clásico te guías por el mapa, no es muy largo y básicamente es ir subiendo plantas. No tienes ni una puta concesión ni ayuda, es sobrevivir como puedas y al cabo de unas dos horas ves que el juego estabiliza mucho su dificultad y avanzas ya muchísimo mejor, todos estos juegos suelen ser cortos este son unas 15-20 horas de juego.
La calidad de las fotos es sencillamente acojonante y la mejor en 16 bits, superando a las versiones de todos los ordenadores, X68000 y Towns incluidos y como juego dungeon es el más jugable de todos.
Este juego es un regalo, porque hace lo que siempre ha hecho Pc Engine con los Rpgs que vienen de ordenadores Japoneses, respetar la versión original potenciando al máximo todo el juego.
Este juego es todo un regalo de Nec Avenue además salido a la venta en
1995, varios meses después de la salida de las 32 bits Saturn, Pc-Fx y
Ps1.
No solo es un remake potenciado al máximo, hay muchísimo más.
Análisis de risa diciendo tonterías. De verdad para
escribir chorradas sin saber de qué coño estás hablando ¿por qué no te callas e
intentas al menos aprender algo de los juegos que comentas? Gente de
Youtube hablando sin saber qué coño dice. Estos son los “ejpertos” de éste
país.
"Simpático" dice! La madre que lo pario hay que ser gilipollas, vete a cagar un rato anda
Vemos las fotos del juego en X68000:
Pc Engine
Por supuesto todo con voces y actores de doblaje de primera línea.
Básicamente esto es: ir al pueblo, save y load.
Una vez en el pueblo la primera opción es ir a las mazmorras, las otras son
comprar armas para equiparnos, recuperar vida y poco más.
Vale, estamos en la mazmorra. Si nos damos la vuelta volvemos al pueblo esto es fundamental.
Se va abriendo en el mapa el camino, pero solo guardamos partida, de
momento, saliendo al pueblo.
Esto lo verás muchas veces:
El juego tiene un equilibrio en la dificultad increíble: a cada level que subes el juego también sube el nivel de los enemigos, hasta que no sufras muchísimas muertes y subas muchos level no podrás salir de la puerta prácticamente. Level 4 o 5, cuando tengas eso ya irás bien.
Es un juego sencillo en lo que lo tiene que ser: tienes una tienda con 6 espadas, 4 escudos, 4 yelmos y cascos. A mitad del juego ya lo tienes todo.
Magias desde el principio, recuperar vida atacar y punto.
Cuando vuelves al pueblo, pagas para restaurar vida y magia.
Y no hay nada más. Ni trabajos, ni habilidades ni idioteces ni mini misiones ni tonterías.
Tienes que salvar al pueblo y rescatar a las mujeres que han sido secuestradas,
recuperar las seis gemas del poder para resucitar a la diosa y eliminar el mal
del pueblo. Punto.
Notas a tener en cuenta si quieres jugar:
No se mezclan una planta con otra. Es decir: no tienes que ir de una planta a otra para completar cosas, menos una vez en la primera planta que es la entrada a la segunda.
Cada planta tiene un dragón. Cuando esté todo hecho en esa planta podrás ir a luchar con él y obtener tu gema.
La primera, segunda, tercera y cuarta planta se llega con escaleras que hay en cada planta inferior, la quinta solo se puede llegar con ascensor y la sexta de otra manera...
En la quinta al rescatar a una chica, esta va al pueblo y nos abre una armería con armas y protecciones más potentes, sin tener esto comprado no podrás avanzar.
Hay una espada y una coraza completa, escondidas en el juego sin ellas no podrás avanzar.
SPOILER ALERT! Por si no quieres leer:
En la sexta planta tienes que matar a los cinco dragones que ya has matado antes, uno detrás de otro y con el jefe final después. Lo gracioso es que si matas a los cinco y te vas al pueblo, grabas partida, para así no tener que matarlos y recargar magia, cuando vuelves los tienes que volver a matar a los cinco y al jefe final. En el juego no hay items que puedas usar para rellenar vida, solo tu magia.
La planta cinco hay una zona a la que no puedes acceder de ninguna manera, no te vuelvas loco buscando la manera, se accede desde la planta seis.
La planta cinco es la Devil City, es la planta donde más mujeres tienes que rescatar.
No puedes completar el juego sin encontrar y hacer todo lo que tienes que hacer, no hay nada superfluo u opcional, si no encuentras la armadura correcta de la planta cinco en la planta seis te destrozarán.
Es un juego de mapa corto, pero estudiado a la milésima de milímetro, muy al estilo Y´s.
El juego como ocurre con el también excelente Rpg Monster Maker también de Nec Avenue nos come muchísima memoria en la consola, es más, el solo se come toda la memoria de grabar partida, solución...
Aquí vamos a tirar de nuestras amigas Hucard Tennokoe Bank. Partida
completada dentro de la Tennokoe.
Cuando no nos llega la memoria antes de empezar nos avisan con esto.
Aquí hay espacio para la creatividad y hacer cosas, no es una mierda
de cartucho donde no puedes hacer nada y siempre vas llorando de memoria.
Pues son todos los personajes aparecidos en los Dragon Knight 2 y 3
sean hombre o mujer anciano o burro. Son TODAS LAS IMÁGENES que aparecieron en
esos juegos.
A medida que juegas se suman todas y cada una de las fotos del Dragon Knight
1 y las del 2 y 3 estas están totalmente mejoradas y potenciadas.
Tenemos en total después de completarlo contado todas una a una, porque así
se analiza y comenta un juego, 232 fotos en total.
Tienes opciones de verlo por orden alfabético, por orden de edad y por más
cosas (tamaño de pecho, ejem, es así).
La calidad de las fotos es totalmente bestial en el uno algunas cuesta de
creer que sean de una Pc Engine, las del dos suelen ser más así así y las del
tres están a muy buen nivel pero bueno tú, eso es el nivel, mejorar evolucionar
en todo, desde fotos a juegos.
Hay 88 personajes contando los del Graffity pero de un solo personaje
aparecen todas y cada una de las fotos en las que salió en el juego, por lo
tanto hay personajes con una o con cuatro fotos.
Para recordar venimos de esto:
Es 1989 y mientras aquí estábamos con una mierda de Master y Nes, en Japón aparecía en el Rpg más ambicioso de la historia junto con el remake del Y´s 1/2 de Hudson, el Tengaimakyo Ziria.
Cada foto costaba unos cuatro segundos de tiempo cargarla y ya vemos como
son:
¿Qué vemos en 1995? Y no solo este, toda la evolución en tema fotos
fue totalmente tremenda, en Super eso no existe y el Megacd es lamentable menos
en un par.
Es sencillo el Megacd es un subproducto mientras que la máquina principal
seguía siendo la Megadrive. En Pc Engine se decidió (aun sabiendo que las
ventas serían más bajas por los precios de las máquinas) eliminar las Hucard y
fabricar solo juegos CD y no les fué nada mal y más viendo la mierda de catálogo
de Megacd.
Primera foto antes de empezar el juego:
Saturn:
Pc Engine:
El mejor de Megacd en fotos Urutsei Yatsura:
Por cierto: sin cargas. Si comparas cualquier foto de Megacd con cualquiera del Graffity, bueno, tú mismo arriba la tienes.
Si ponemos el Tokimeki de Super aparte de lo ultra recortado que esta el
juego nos podemos reír un rato. Eso sí, metemos un mini CD en la caja del juego
para que al menos puedas escuchar las voces y la canción, es totalmente
lamentable y ridículo. Además saliendo dos años después y valiendo muchísimo más
caro que el de Pcengine.
Por cierto un Final Fantasy V alias “el trabajos inútiles me tiro media
vida para nada”, valía más que dos Dragon Knights Graffity, ahora puedo comprar
en Sfc cuatro cinco y seis prácticamente por 40 Eur los tres y el Graffity vale
100 Eur. Basura de consumo rápido para rascar alguna venta vs calidad.
Si ya comparamos con el de Pcengine, además recordad el Force Gear y el
Twinbee exclusivos de la versión de Pcengine.
Pasamos a máquinas serias y dejamos los juguetes de patio de colegio tirados en el armario que es donde tienen que estar.
Parece que diga ¿una Super? Puaj!
Estas dos son de fotos del Dragon Knight 2 mejoradas:
Estas del tres:
Y ya también he abierto las dos puertas cerradas que ocultaban a los dos
primeros jefes de fase, que retenían a nuestras dos primeras amigas:
Aquí el segundo:
Y liberamos a nuestra amiga. Además todas estas fotos se suman a la
sección Graffity, todas juntas con el mismo personaje.
He estado un buen rato buscándola me sonaba lo de la pared falsa pero no hay guías, no hay de este juego en internet. Prácticamente nada, como suelo decir en Internet esta (casi) todo.
Pero tengo las Pc Engine Fan y además que he recordado que me pasó lo mismo en su día en este sitio. Si no quieres saber dónde está el muro no mires la foto (SPOILER).
¿Porqué estas revistas son tan sumamente útiles? Porque son información de verdad, real y auténtica. Y para cosas así son lo mejor. Internet actualmente está lleno de bocazas, como el del artículo que no saben de qué hablan y se las dan de superentendidos.
Y ya liberamos a la que será mi compañera que me acompaña en las luchas de
la mazmorra.
Suele haber una compañera por planta.
Y los dos ya vamos por el jefe de esta planta, 1f. He aprovechado para
hacer level a saco que sé perfectamente que así ya voy bastante bien para
el resto del juego.
Ya tenemos hecha la primera planta vamos a la segunda. Esta ya es
larga y más compleja.
Vamos a rescatar a una damisela en apuros.
En esta planta el jefe es el dragón azul.
Y ya tenemos la gema azul. Pero aún quedan cosas para completar. Pero
primero vayamos a la tercera.
Nos encontrarnos un orco al final de un pasillo, la tercera planta es totalmente
enorme.
Pues nada mal el orco:
Y se queda con nosotros de compañera. Lo bueno es que si la matan con meterle vida ya está disponible y no tenemos que ni comprar armas ni nada, es totalmente autónoma.
En la planta tres hay varios NPC.
Este nos da la tarjeta del ascensor:
He conseguido la tarjeta del ascensor.
Como se ve en las ranuras laterales tengo dos de las 6 gemas, el juego es bastante más largo de lo que recordaba, perfectamente 15-20 horas quizás más.
La cuarta planta: daré una vuelta para abrir mapa y me largo a intentar
completar la tercera:
Ya he completado la tercera fase.
La princesa ha sido secuestrada y está escondida dentro de un muro secreto
en esta tercera fase, para llegar al dragón y la tercera gema tengo que
salvarla.
Además mi compañera al destruir el dragón también pierde su maldición.
La cuarta fase es jodida, pero con el level correcto se puede hacer sin
mucho problema.
La quinta tiene muy mala hostia.
La Ciudad Demonio.
Sorpresas en todos lados.
Y llena de garitos de "entretenimiento" demoníacos.
Y la sexta y última fase:
Y con la ayuda del pequeñín. Que es el único acompañante que va bien, los
otros van demasiado justos de level.
Cada voz de cada personaje hecho por una actor actriz de doblaje diferente,
ni uno se usan en más de un personaje aunque tenga dos líneas de dialogo.
Solo pongo estas dos fotos del final: